Nota: Apuesta para REC (Relatos en cadena de ls SER semana 11. Frase comienzo: "La mujer que iba en el coche a mi lado"
sábado, 28 de diciembre de 2013
Bendita seas
miércoles, 18 de diciembre de 2013
El recreo
Nota: apuesta para la semana 10 de REC (Relatos en cadena) Frase obligada de inicio: "Quizás mañana"
Etiquetas:
10 semana concurso microrrelatos SER,
acoso en el colegio,
adolescentes,
frase de inicio Quizás mañana,
juegos de niños,
juegos de patio,
Recreo
jueves, 12 de diciembre de 2013
Mejor no se lo digo
Escribió la carta de su puño y letra, la introdujo en un sobre ribeteado de cuadrados azules y rojos con un sello estampado en color índigo donde podía leerse By Air Mail. “Llegará volando a Oriente”, le decía a su gatito y sonreía apretando mucho los labios para que no se escapara ni un soplo de felicidad.
Rebosante de vigor como poseída por el avatar de un chihuahua no paraba ni un instante. Recogía pulcramente su cuarto, no protestaba para ir a la ducha, comía cualquier plato incluso los verdes y no transgredía límites. Ya no bajaba las escaleras de dos en dos, bebía sin derramar, se marchaba sola a la cama temprano y dejó de dar vueltas infinitas en el sillón del despacho. Por fin, llegó la gran noche.
“Mejor no les pongas coñac en las copas, por si les para la Guardia Civil ¿vale mamá?”.
Nota: apuesta para el mes de diciembre para la web ENTC (Esta noche te cuento)
sábado, 7 de diciembre de 2013
Bodas de Oro
Ella,
sabía que tenía derecho al olvido pero, quería escuchar de su boca la verdad, aun a riesgo de quedar convertida en
estatua de sal.
Entre tantos candados colgados de El Pont des Arts, encontraron un hueco donde podrían cerrar el suyo y sellar eternamente sus secretos, pero prefirió marcharse dejándolo esposado sobre el Sena.
Entre tantos candados colgados de El Pont des Arts, encontraron un hueco donde podrían cerrar el suyo y sellar eternamente sus secretos, pero prefirió marcharse dejándolo esposado sobre el Sena.
Nota: Apuesta
para la semana 9 del concurso de ls SER (Relatos en cadena) REC. Frase
obligatoria de comienzo: Su conciencia no podría soportarlo.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Datrebil

Si la
situación fuera otra, no habría ordenado que le dieran de leches con la toalla
empapada. Le habría quitado la mordaza y las esposas y habría traído un médico para
curarle las heridas pero, ante el estado de rebelión que ha suscitado, me veo
en la obligación de retenerlo y obligarle a su confesión en el tiempo y forma que se establece para tales casos.
Y por supuesto,
la palabra Libertad seguirá sin existir, incluso escrita al revés, como aparece en el
título de su último libro.
Nota: Mi apuesta mensual para la web Esta Noche te cuento. El tema era "Inventa una palabra" . Un sencillo canto contra la censura y la libertad de expresión.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Sentimiento de culpa
Se durmió soñando que él también podía volar, y en
su sueño, como cada noche, atravesaba la
tormentosa pesadilla en la que se repetía
el sonido de su primer llanto al nacer y el último aliento de su madre.
Hoy,
aún no ha despertado, duerme más desde que toma las pastillas que le trae su
nieto, ésas que, ahora, caen al suelo desde su mano sin pulso.
Nota: Apuesta para la semana 8 del certamen REC (Relatos en cadena de la SER). Frase obligatoria de comienzo:Se durmió soñando que él también podía volar.
viernes, 22 de noviembre de 2013
El Tránsito
-Un
poco hijo, pero pasará enseguida, ¿Por
qué no cogiste el abrigo? Mira que te lo tengo dicho.
-Quedó
debajo del asiento delantero atascado entre los hierros doblados de la puerta y
el airbag inflado. No pude cogerlo. Y la
mochila salió volando por la ventanilla.
-Bueno
no importa ven que te abrace.
-Papá,
¿y la luz?
-¿Qué
luz hijo?
-Dicen
que cuando esto pasa siempre se ve una luz al fondo y que ves toda tu vida ante
tus ojos en un instante. ¿Es verdad?
-Calla
y arréglate el pelo llegan las ambulancias. Todavía nos queda algo de tiempo.
Nota: Apuesta para la semana 7 del certamen REC (Relatos en cadena de la SER). Frase obligatoria de comienzo:Papá, ¿tú no tienes frío?
miércoles, 20 de noviembre de 2013
El Concurso y Reunión de amigos. Dos apuestas para el certamen "Entre copas" de Bodegas Prado del Rey
El
Concurso
-¿Te
importa hacerte a un lado?-se quejó una copa de vino con cuerpo burdeos y
servida hasta el vientre del mejor Cabernet del momento con aromas de grosella
y trufa.
-¡Estoy
en mi sitio! Respondió, desde el borde de la bandeja la copa aflautada, la espumosa
Chardonnay más preciada de la región con
aliento a piña y melón ahumado.
-¡Tranquilizaos! Deberíais comportarse como lo que
sois. Parecéis mises envidiosas. Está claro que vuestro origen no es la Ribera-
dijo el Verdejo antes de ser empujado y estrellarse contra el suelo derramando
recuerdos afrutados. En su caída escuchó un brindis traidor.
Reunión
de amigos
“Martini
con vodka, mezclado, no agitado. Eso no falla con las mujeres". “James, demasiado
esnob para un guerrero que sólo quería librarse del cíclope. Con un odre de vino
dulce siciliano escapé.” “Nada mejor que un buen morapio de Caná para hacer
milagros y ver panes y peces reduplicados” Palabra del señor. “Los que vivimos
durante años el infortunio de ser Lazarillo curábamos las heridas con recios tintos
manchegos”. “Rosados del Penedés para la memoria del paladar, os lo dice
vuestro amigo Pepe Carvalho”.
“La
próxima será una ronda de buen vino del Duero, pago yo como me llamo Azarías.”
-----------------------------------------------------
Nota:
Estos dos micros, los envié al certamen "Entre Copas" organizado por
Bodegas Prado del Rey, Escuela de escritores y Cuentos en el Andén.
El
fallo del jurado ya ha sido publicado y podéis leer los tres ganadores entre
los casi 2.000 enviados en:
Enhorabuena
a los ganadores.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Error de casting
Y nunca le recordaba lo que no se debía contar para evitar la vergüenza de la memoria y el dolor del miedo a que se repitiera el desafortunado accidente.
Por eso, y para que pudiera gestionar sus fantasmas, cada vez que le daba a su hermano el revólver para comenzar el numero de puntería, revisaba que las balas fueran de fogueo y que su madre no eligiera, de nuevo, un hombre del publico parecido a su papa.
Nota: Apuesta semanal para concurso de cadena SER (Relatos en cadena). Frase obligatoria de inicio: "Y nunca le recordaba lo que no se debía contar"
Por eso, y para que pudiera gestionar sus fantasmas, cada vez que le daba a su hermano el revólver para comenzar el numero de puntería, revisaba que las balas fueran de fogueo y que su madre no eligiera, de nuevo, un hombre del publico parecido a su papa.
Nota: Apuesta semanal para concurso de cadena SER (Relatos en cadena). Frase obligatoria de inicio: "Y nunca le recordaba lo que no se debía contar"
sábado, 9 de noviembre de 2013
Mejor no preguntar y Cómplices 2 apuestas para REC
Mejor no preguntar
Mientras su padre cerraba la tapa del contenedor su madre, sin parar el motor de la furgoneta y llorando desconsoladamente, le dijo que cerrara los ojos.
Cuando arrancaron de nuevo el bebe había dejado de llorar y el empezó a sentirse otra vez hijo único.
Cómplices
Mientras su padre cerraba la tapa del contenedor su hijo, con el revolver entre las manos, mantenía el orden en la cola de mendigos.
Nota: Hasta aquí mis dos apuestas por la 5 semana de REC.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Espacio reducido
-La ley sobre propiedad horizontal me protege y me da derecho al uso de esta parte de la cama. Y además es mi despacho. ¡Querida!-le dije.
Tienes un gran error de cálculo. ¡Querido! -me respondió- en lo relativo al régimen jurídico de la propiedad, de las partes privativas y los elementos comunes de esta sórdida habitación donde vivimos. Además, transgredes continuamente los deberes conyugales que te obligan a liderar y proveer al hogar, amar a tu esposa, y no mancillar el lecho marital. Tu falta de asistencia en todos estos preceptos y tu renuncia al sexo son causa suficiente con el código civil en la mano para proceder a un divorcio exprés.
-Está bien, está bien. Ordenaré esto de papeles y hoy mismo saldré a buscar trabajo. Ser abogado y escritor no da para más. ¿Hacemos finiquito y acto de conciliación mi amor?- sugerí, pero el portazo me contestó.
Nota: Apuesta para el concurso de agobados.
Nota: Apuesta para el concurso de agobados.
Etiquetas:
asistencia,
Concurso microrelatos del Colegio de Abogados,
despacho,
falta,
microrrelatos abogados,
palabras de uso obligatorio: cálculo,
renuncia
domingo, 27 de octubre de 2013
Sí, papá, pero, ¿y esa? Cuatro apuestas por REC
Varias apuestas para la 4º semana de REC (Relatos en Cadena). Que me salieron varios, pero claramente ejercicios sin mucho valor.
-Sí, papá,
pero, ¿y esa? Lleva algo
entre las manos y su cara esta ensangrentada.
Papa corre, esa criatura quiere separarnos para vencernos.
-Tranquilízate
hijo. No me sueltes.
Y cayó por el abismo cogido a la mano del padre y tras ellos, muy cerca, el ensangrentado ser que atraviesa el agua de la catarata y casi lo agarra del cuello en su caída.
Cuando abrió los ojos la angustia le resecaba la boca. Buscó la luz y resopló. Su perseguidor descanso en la orilla de río, escondido tras las rocas, sólo tenía que esperar que el niño volviera a dormirse.
Y cayó por el abismo cogido a la mano del padre y tras ellos, muy cerca, el ensangrentado ser que atraviesa el agua de la catarata y casi lo agarra del cuello en su caída.
Cuando abrió los ojos la angustia le resecaba la boca. Buscó la luz y resopló. Su perseguidor descanso en la orilla de río, escondido tras las rocas, sólo tenía que esperar que el niño volviera a dormirse.
-Sí, papá,
pero, ¿y esa?
-¿Esa?
Pero si esta chupada y pálida de ahí no sacaremos ni una gota sana.
-Está bien pero yo tengo hambre y sed y pronto se hará de día.
-Está bien pero yo tengo hambre y sed y pronto se hará de día.
-Espera,
mira, de ese taxi bajan dos buenas piezas. Son del tipo que debes buscar:
sonrosaditos, bien cuidados, sin enfermedades aparentes. Son malos tiempos hijo
y no podemos chupar cualquier cosa.
-Está
bien papa pero yo prefiero el taxista quiero emborronarle el tatuaje del
cuello.
-Bueno hijo, pero no olvides limpiarte bien los colmillos después.
-Bueno hijo, pero no olvides limpiarte bien los colmillos después.
-Sí, papá,
pero, ¿y esa?
-No,
esa no puede ser, es demasiado joven y le falta una mano.
-Ya pero es muy guapa. A mí me gusta y seguro que tiene grandes historias para contar.
-Pero no podrá cortar leña, ni coger los calderos, ni traer agua de la fuente y mucho menos llevarte en coche hasta el colegio.
Papa si pudiera hacer todo eso sería nuestra criada y yo solo quiero adoptar una mama.
-Ya pero es muy guapa. A mí me gusta y seguro que tiene grandes historias para contar.
-Pero no podrá cortar leña, ni coger los calderos, ni traer agua de la fuente y mucho menos llevarte en coche hasta el colegio.
Papa si pudiera hacer todo eso sería nuestra criada y yo solo quiero adoptar una mama.
4. Mudanza
-Sí, papá,
pero, ¿y esa?
-Pero
si no tiene piscina mi rey ni pista de tenis. Y además está lejos del colegio.
-Papa si ya no voy al colegio, aunque aprendo mucho en nuestros largos paseos.
-Mira esta tiene columpios y hay un parque enfrente con muchos niños y tiene portero.
-La verdad que prefiero esta zona al centro, lleno de rascacielos y gente que ni te mira.
- Pues ni mil palabras más. Nos quedaremos una temporada. Sacaré las cosas del carrito y tu, hijo, siéntate sobre el cartón y empieza a pedir.
-Mira esta tiene columpios y hay un parque enfrente con muchos niños y tiene portero.
-La verdad que prefiero esta zona al centro, lleno de rascacielos y gente que ni te mira.
- Pues ni mil palabras más. Nos quedaremos una temporada. Sacaré las cosas del carrito y tu, hijo, siéntate sobre el cartón y empieza a pedir.
sábado, 26 de octubre de 2013
"El salto de Ángel" publicado en el libro“Bocados sabrosos III”
Enhorabuena al ganador Joan Feliu Franch y
al resto de finalistas y seleccionados entre los que hay much@s conocid@s.
El salto de Ángel
"Vamos a saltar los dos al
mismo tiempo”-le arenga con la mirada fiera del adolescente que está a punto de
cometer una locura. “Somos colegas de sangre”-y lo acerca un poco más al
borde.” “No mires abajo”-Los dedos de los pies asoman ya por la cornisa, debajo
la nada. “Psssss. Silencio”-le susurra- “No respires, siente como tu corazón
late al ritmo de una bomba.” Y lo empuja.
Nota: El salto de Ángel elegido para formar parte del Libro “Bocados sabrosos III” de la editorial ACENS.
jueves, 24 de octubre de 2013
Diploma de miNatura por "Ejecutar ofrenda"
Este es el diploma que la Revista miNatura tiene el gusto de enviarme por quedar finalista en su XI Certamen Internacional de Microcuento Fantástico con mi relato:
La participación llegó a 285 relatos de diferentes países.
Aquí os dejo el enlace a la revista completa con ilustraciones estupendas y por ahí anda el relato y más cosas.
martes, 22 de octubre de 2013
Rewind
Erase una vez un personaje que ahuyenta
los peces, que toma impulso en la ola que rompe y salta hasta la rama donde rebota
su cuerpo hasta el borde del precipicio donde, ahora sí, se deja degollar.
Nota: Apuesta en REC segunda semana. Frase comienzo "Erase una vez".
Nota: Apuesta en REC segunda semana. Frase comienzo "Erase una vez".
sábado, 12 de octubre de 2013
Punto y final
Que
fuera la frase principal no le daba derecho a insultarme.
“Eres un traidor”.
“Pero cariño, ha sido sólo un escarceo. No me
gustan las subordinadas. Siempre dóciles, dependientes y acompañadas a cada
instante por esas malditas partículas. La chismosa conjunción tuvo la culpa.”
Pero de nada sirvieron mis argumentos, su
raíz enrojecía de celos. Buscaba palabras justas a la altura de la ofensa, pero le faltaron
sufijos.
“Ojalá fuera frase de otra lengua. Eres un
simple sujeto, no eres nadie sin mí.”-me decía acercándose a mis vocales y lanzando por su mirada tildes
afiladas-“Yo te otorgo el don de la acción y del ser y en este mismo instante te convierto en
elíptico.”
Y ante la amenaza, me vi obligado a clavarle
un punto final en el verbo.
Nota: Mi apuesta mensual para la web Esta Noche te cuento. El tema era "La última cita" . Me atreví con este juego alocado.
viernes, 4 de octubre de 2013
Informática Forense. Seleccionado este mes para el Concurso de Abogados

-Se acabó la fiesta y el jolgorio-me
dijo, mientras se acomodaba en la silla. Este caso, a partir de ahora, tendrá
carácter preferente para usted.-Y me puso sobre la mesa una memoria usb con el
logo del partido.
-Ahí dentro, está capturada la evidencia
del delito. Pura cirugía informática. Hemos entrado hasta la cocina.-prosiguió-Ha
sido extraída la información donde se demuestra la titularidad compartida de la
cuenta bancaria con los más sonados líderes de la cúpula del gobierno. Y ya, de
paso, hemos detectado conexiones ilícitas con la mafia internacional y con representantes de Comunidades Autónomas. Todo
está ahí. Y nada de ir a la policía.
-¿Pero, cómo puedo ayudarle?-Le pregunté
perplejo.
-Ganando el pleito que el PC nos ha
puesto por allanamiento de morada.
Nota: Apostamos con este relato al Certmanen de abogados del mes de septiembre. Las palabras obligadas eran: ocaso, accionista, jolgorio, titularidad, preferente.
Podéis verlo publicado en : V Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
Podéis verlo publicado en : V Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
miércoles, 2 de octubre de 2013
Biblioteca Marina

Nota: Segunda apuesta en REC. Que me salieron dos y mandé dos.
Tiempo de Lluvias
Los que aún luchaban por alcanzar un espacio en la
sentina, alargaban el vuelo de su paso sobre la espuma centelleante, vadeaban
rocas, coceaban a barlovento y saltaban anclando
una huella húmeda en el rompiente.
Otros, animales y humanos, que por edad,
quedamos mermados de derechos sociales, rendidos, observamos, al abrigo de la playa, como el
profeta se alzaba en la proa del arca y engrandecía su figura antes zarpar.
Notas: Con este micro me lanzo este inicio de temporada en REC. (Relatos en Cadena de la SER).
lunes, 30 de septiembre de 2013
Ejecutar ofrenda: Al final hemos quedado finalistas
Pues al final fue que sí y hemos quedado finalistas. Ahí va el listado de 15 entre casi 300 presentados al certamen.
XI Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura 2013
Sé que voy a morir muy pronto y no volveré a resucitar. He muerto antes, en otras ocasiones, pero mi condición de prototipo y el innovador ciclo de vida de mi software me salvaron de ser desfragmentado y preservaron mi existencia.
Pero hoy, voy a suicidarme y eso no se perdona, el suicidio huele a revolución, a ser humano y en este nuevo orden de las cosas no cabe, ni lo uno, ni lo otro.
Es la era de las grandes máquinas multiplicadoras nacidas de la chatarra espacial, dotadas de instrumentos de medida que sólo ellas dominan y capaces de hacer una valoración diagnóstica sin precedentes, para conocer, con exactitud de forense, la causa de tu desactivación. Máquinas que ya no necesitan la intermediación humana dueñas del tarot y de los círculos mágicos que han convertido en leyes demostrables.
Mi generación fue creada sin psique, sin tejidos de la conciencia y con todas las necesidades sexuales y de nutrición desprogramadas, lo que nos convertía en seres anónimos sin necesidades de relación virtual y los primeros en fabricarse bajo las normas de la deshumanización.
Somos la evolución natural de modelos anteriores. Avatares zoomórficos que inexplicablemente, se fueron haciendo lentos y sufrieron un cierto grado de parálisis causada por un virus humano. El virus desarrollaba en las máquinas deterioros propios del hombre: envejecimiento de piezas, alteración de los fluidos internos, defectos en la visión, pérdida de potencia en los engranajes básicos, dudas de conciencia y toma de decisiones. Intolerable.
Fueron fulminados, junto con los pocos humanos que quedaron, con el objetivo de exterminar la plaga pero, quizás, no se eliminó del todo el rastro del hombre; y como consecuencia, yo tengo ahora, en mi mano articulada, un dispositivo cargado con sensores humanos que voy a insertar en el corazón de mi procesador hasta estallar.
Nota: Relato presentado al XI Certamen Internacional De Microcuento Fantástico miNatura 2013.
Enviado en Julio
XI Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura 2013
Sé que voy a morir muy pronto y no volveré a resucitar. He muerto antes, en otras ocasiones, pero mi condición de prototipo y el innovador ciclo de vida de mi software me salvaron de ser desfragmentado y preservaron mi existencia.
Pero hoy, voy a suicidarme y eso no se perdona, el suicidio huele a revolución, a ser humano y en este nuevo orden de las cosas no cabe, ni lo uno, ni lo otro.
Es la era de las grandes máquinas multiplicadoras nacidas de la chatarra espacial, dotadas de instrumentos de medida que sólo ellas dominan y capaces de hacer una valoración diagnóstica sin precedentes, para conocer, con exactitud de forense, la causa de tu desactivación. Máquinas que ya no necesitan la intermediación humana dueñas del tarot y de los círculos mágicos que han convertido en leyes demostrables.
Mi generación fue creada sin psique, sin tejidos de la conciencia y con todas las necesidades sexuales y de nutrición desprogramadas, lo que nos convertía en seres anónimos sin necesidades de relación virtual y los primeros en fabricarse bajo las normas de la deshumanización.
Somos la evolución natural de modelos anteriores. Avatares zoomórficos que inexplicablemente, se fueron haciendo lentos y sufrieron un cierto grado de parálisis causada por un virus humano. El virus desarrollaba en las máquinas deterioros propios del hombre: envejecimiento de piezas, alteración de los fluidos internos, defectos en la visión, pérdida de potencia en los engranajes básicos, dudas de conciencia y toma de decisiones. Intolerable.
Fueron fulminados, junto con los pocos humanos que quedaron, con el objetivo de exterminar la plaga pero, quizás, no se eliminó del todo el rastro del hombre; y como consecuencia, yo tengo ahora, en mi mano articulada, un dispositivo cargado con sensores humanos que voy a insertar en el corazón de mi procesador hasta estallar.
Nota: Relato presentado al XI Certamen Internacional De Microcuento Fantástico miNatura 2013.
Enviado en Julio
domingo, 29 de septiembre de 2013
La Mezquita del Pez

“Una voz afinada en las alturas” decían los habitantes que al oírla quedaban
recogidos en una lucidez casi sonámbula.
El paso del tiempo invadió su garganta, y su voz, adquiría la aridez del
trigo en verano. Por todo ello, pidió a un conocido peregrino que le ayudara. Y
fue así que Jalil, el aventurero, le llevó el siguiente Ramadán una caracola
llena de agua de un perdido océano: “El remedio
de tu mal. Sólo has de rozarte la garganta y tu voz será otra vez limpia
como el agua de las abluciones. Pero no has de beberla pues levantarás el
hechizo”. Concluyó.
Ya era tarde, Mousef, casi la bebió toda de un trago. Su cuerpo se
alargó y se hizo curvo, sus brazos menguaron y se sumergieron en los costados y
su garganta se volvió roja y abranquiada.
Desde entonces, los niños alimentan a Mousef con trocitos de pan y
algas, e intentan cogerlo, pero su piel resbala, como en otro tiempo, su voz
que se filtraba en el alma de los fieles.
Nota: Mi apuesta por el "I Certamen Microrrelatos de Historia Francisco Gijón"
Nota: Mi apuesta por el "I Certamen Microrrelatos de Historia Francisco Gijón"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)