miércoles, 6 de enero de 2016
Infestación
En qué momento de la educación de su niña habían empezado a equivocarse, se repetían una y otra vez. Ella con lágrimas contenidas surcando titubeantes el borde de sus párpados y amarrada a un crucifijo de madera. Él sin apartar la mirada de la carretera rojiza, con la ventanilla abierta, sintiendo la aridez del viento y su sonido deshabitado, para no escuchar los gritos extraviados de su hija. “Te llevaré lejos, muy lejos, a algún lugar muerto cerca de la frontera y le pegaré fuego al coche contigo dentro”. Los gritos se hicieron gruñidos, insultos y letanías poseídas de palabras incomprensibles. Siguieron los golpes y las sacudidas en el vehículo hasta hacerlo volcar.
jueves, 31 de diciembre de 2015
La Gallinita Ciega

Atento, estamos en el pasillo, se estrecha, no tropieces con las maletas de la chica, la he echado a patadas esta mañana. ¿Que por qué? ¿Tú qué crees?
Con cuidado, vamos a salir a la calle y vas descalzo. Te pincharás con las piedras del jardín, pero no te preocupes, también te he metido las zapatillas de cuadros que tanto te gustan en las cajas. Lo tienes todo bien organizado. Llegó el momento, ya puedes quitarte la venda.
Participación final de año para la publicación on line especializada en microrrelatos ENTC (Esta Noche Te Cuento). El tema era Frank Sinatra y su famoso "My Way".
lunes, 21 de diciembre de 2015
Feliz aniversario querido

Recordaba sus palabras cuando tiró de la primera anilla y nada. La segunda tampoco funcionó. Tuvo sólo algunos segundos para reprocharle a su mujer que le regalara "una experiencia única".
viernes, 11 de diciembre de 2015
Rutinas

miércoles, 25 de noviembre de 2015
Héroes en prácticas

Se adivinaba en sus miradas, ocultas bajo la barretina, la sólida tranquilidad de haber realizado la faena superando los estándares de profesionalidad y discreción que la misión exigía. La zona de peligro, definida así en el manual, estaba limpia de micrófonos y cámaras ocultas y el contador de billetes electrónico sin huellas del líder independentista. Si hubieran recordado no llevar el calzoncillo sobre los pantalones, seguro que el operativo habría sido un éxito.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Tormento

lunes, 26 de octubre de 2015
¡Ni muerta haría yo eso, ni muerta!
La de cosas que me he perdido en vida. Me arrepiento cada minuto de mi muerte de todo lo que no llegué a hacer con veinte o con cuarenta. Tantos miedos, tantos qué dirán, qué pensarán de mí, de mi familia.
“Yo ni muerta”, decía cuando se supo que la Loli se había marchado con su novio a la capital. Los dos solos, trabajando juntos, acostándose juntos. Mírala ahora, tapando bocas por el pueblo con billetes de los grandes y un marido que la mima. “Ni muerta”, le dije y nunca llegué a acostarme con el único hombre que verdaderamente amé. O cuando me negué a divorciarme por temor a mi padre y al castigo divino. Ni muerta, se me ocurrió reprocharle algo al cerdo de mi marido cuando cada viernes se perdía en la casa de putas.
Perdí grandes oportunidades de ser la mujer que hubiera querido ser y ahora que imaginaba cumplir mis deseos en la otra vida va la imbécil de mi nuera y convence a mi hijo para que me incinere.
Solo me queda la esperanza de que alguien, alguna vez, me frote tres veces para salir de aquí e intentarlo de nuevo.
“Yo ni muerta”, decía cuando se supo que la Loli se había marchado con su novio a la capital. Los dos solos, trabajando juntos, acostándose juntos. Mírala ahora, tapando bocas por el pueblo con billetes de los grandes y un marido que la mima. “Ni muerta”, le dije y nunca llegué a acostarme con el único hombre que verdaderamente amé. O cuando me negué a divorciarme por temor a mi padre y al castigo divino. Ni muerta, se me ocurrió reprocharle algo al cerdo de mi marido cuando cada viernes se perdía en la casa de putas.
Perdí grandes oportunidades de ser la mujer que hubiera querido ser y ahora que imaginaba cumplir mis deseos en la otra vida va la imbécil de mi nuera y convence a mi hijo para que me incinere.
Solo me queda la esperanza de que alguien, alguna vez, me frote tres veces para salir de aquí e intentarlo de nuevo.
Este mes tocaba epitafios.
jueves, 15 de octubre de 2015
El Trato

¿Y cómo es que nunca cambiaron el bombín por otro modelo? No sé, un Panamá como Lexter o un Borsalino como Al Capone. Le pregunté.
Sus pupilas se perdían en una imaginaria frontera entre el bien y el mal.
Me contó que la primera paliza se la dio a su padrastro con catorce años al volver de una fiesta de disfraces. Desde entonces, conservaba el bastón negro y el sombrero de Charlot que encontró por dos libras en el barrio. El mono blanco, las botas militares y los tirantes vinieron después.
“Marketing. Ya sabes” me dijo recogiendo el dinero y la foto del nuevo amante de mi mujer.
miércoles, 7 de octubre de 2015
El coste de la virtud
El puñetero ojo de la cerradura se atascaba un poco pero con el tiempo iría más suave, le dijo, y bien pensado, lo haría más invulnerable a los atrevimientos lascivos de algunos de sus enemigos y él podría marchar a la guerra y a sus conquistas con la tranquilidad de que su bella esposa no sería violada ni ultrajada.
Los celos desaparecerían y la honra de su mujer sería respetada eternamente. Dudó un instante, lo miró fijamente a los ojos pero acabó por entregar la llave al orfebre para que le tomara las medidas exactas a su dulce esposa
Los celos desaparecerían y la honra de su mujer sería respetada eternamente. Dudó un instante, lo miró fijamente a los ojos pero acabó por entregar la llave al orfebre para que le tomara las medidas exactas a su dulce esposa
miércoles, 23 de septiembre de 2015
¡Ánimo Machote! Y ¡El Becario!
¡Ánimo Machote!
¡Cuánta fuerza y qué poca puntería! ¡Alma de botijo! Le gritó aguda estrellando sus caderas por el pasillo.
-De cántaro-le corrigió-.
- ¡Y qué!, los dos están huecos como tu cabeza y tu miembro. Otro análisis negativo. No sé de qué te sirve ese corpachón de semental. Dice la boticaria que el problema va a ser tuyo. Que Dios te ha castigado por salirte de cura -y a él se le anocheció el rostro-. Esta noche, cuando me suba la temperatura abisal repetiremos la postura del predicador.
-¡Misionero!-. Y resignado dejó caer de su mano la pastilla azul que, según la boticaria, le daría otra oportunidad.
El Becario
¡Cuánta fuerza y qué poca puntería! El secreto está en el equilibrio como en todas las cosas importantes de la vida. Hay que apretar los dientes, no mover las alas y sujetar el arco y las flechas con firmeza en el momento del disparo. Deberían haberte enviado unos años antes. A volar y a disparar se aprende mejor cuanto más joven. Ya sabes, los reflejos, la capacidad de respuesta y sobre todo la intuición y la inocencia. Has vuelto a disparar a su marido. Está girando el coche en dirección a la casa, irá directo al dormitorio con la intención de reconciliarse y los pillará desnudos.
¡Cuánta fuerza y qué poca puntería! ¡Alma de botijo! Le gritó aguda estrellando sus caderas por el pasillo.
-De cántaro-le corrigió-.
- ¡Y qué!, los dos están huecos como tu cabeza y tu miembro. Otro análisis negativo. No sé de qué te sirve ese corpachón de semental. Dice la boticaria que el problema va a ser tuyo. Que Dios te ha castigado por salirte de cura -y a él se le anocheció el rostro-. Esta noche, cuando me suba la temperatura abisal repetiremos la postura del predicador.
-¡Misionero!-. Y resignado dejó caer de su mano la pastilla azul que, según la boticaria, le daría otra oportunidad.
¡Cuánta fuerza y qué poca puntería! El secreto está en el equilibrio como en todas las cosas importantes de la vida. Hay que apretar los dientes, no mover las alas y sujetar el arco y las flechas con firmeza en el momento del disparo. Deberían haberte enviado unos años antes. A volar y a disparar se aprende mejor cuanto más joven. Ya sabes, los reflejos, la capacidad de respuesta y sobre todo la intuición y la inocencia. Has vuelto a disparar a su marido. Está girando el coche en dirección a la casa, irá directo al dormitorio con la intención de reconciliarse y los pillará desnudos.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Videochat

El bate, «¡Eso,
bate!», se le resbalaba de las manos pringosas por el aceite lubricante, pero de un golpe
certero hizo estallar la pantalla de
plasma rompiendo en mil pedazos el reflejo de su desnudez y la de su improvisada
amante. Al otro lado, se escuchaba el jadeo mucoso que le pedía más, que no
parara y que lo mirara fijamente a los ojos
« ¡Esta ciudad pertenece a las alimañas! » y con otro golpe diestro, ya
sin testigos, por puro placer, tiñó de sangre el rostro amordazado de la chica.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Una noche Jack-Una noche Clochard y Asociación de ideas
Volvemos a la disciplina del microrrelato. Tres apuestas para la primera semana de REC (Cadena SER).
"Lo que la ciudad esconde"
Lo que la ciudad esconde. Foto Manuel Montesinos |
Una noche
Jack
Al abrir el contenedor, se dio cuenta de que estaba empezando a olvidar el nombre de las cosas.
Sin embargo, si alguien le hubiera preguntado habría dicho de carrerilla, sin detenerse, ni titubear siquiera, el avatar con el que las conoció, los detalles de los personajes que inventó para seducirlas y el nombré de cada una de las chicas cuyos miembros esparcía, ahora, por toda la ciudad, como basura, después de hacerse junto a ellas el obligado selfie de noches de verano con el fondo de un romántico amanecer en la playa.
Al abrir el contenedor, se dio cuenta de que estaba empezando a olvidar el nombre de las cosas.
Sin embargo, si alguien le hubiera preguntado habría dicho de carrerilla, sin detenerse, ni titubear siquiera, el avatar con el que las conoció, los detalles de los personajes que inventó para seducirlas y el nombré de cada una de las chicas cuyos miembros esparcía, ahora, por toda la ciudad, como basura, después de hacerse junto a ellas el obligado selfie de noches de verano con el fondo de un romántico amanecer en la playa.
Una noche
clochard
Al abrir
el contenedor, se dio cuenta de que estaba empezando a olvidar el nombre de las
cosas y no supo qué coger. Lo que no tenía nombre
seguro que no debía comerse ni sería de utilidad . Si fuera importante lo
recordaría y se mantendría grabado en su memoria para siempre como el hambre,
la soledad, y el beso que le daba su Manuel cada noche bajo la colcha de
cartón.
Asociación
de ideas
Al abrir
el contenedor, se dio cuenta de que estaba empezando a olvidar el nombre de las
cosas y decidió llamar a los objetos que no
recordaba, por los sentimientos que a ellos le unía. Recorrió toda la casa escribiendo
lo primero que le venía a la mente En la
mesa de la cocina apuntó la palabra “bienmesabe”, en la ventana del comedor
anotó “siempre sola”, en la puerta del dormitorio de sus hijos dejó escrito
“volaron del nido”, en su habitación, sobre
el espejo, puso la palabra llanto, en el cabecero de la cama grabó con un
cuchillo infiel y en la espalda de su esposo pintó con sangre y en mayúsculas
la palabra cadáver.
miércoles, 1 de julio de 2015
El bosque animado: Finalista en IV Concurso de Microrrelatos “Leonardo Barriada
Al lado del porche,
junto al macetero, orugas velludas hacían el pino sobre plantas carnívoras a
dieta. Cuando terminó el concierto, no aplaudí. Tendría que esperar la llegada
de la primavera para desenterrar mis brazos de la tierra cultivada.
Nota: En este enlace podéis ver fotos y escuchar los relatos de finalistas , grandes compas y la ganadora total Yolanda Nava: aquí
domingo, 21 de junio de 2015
Detective Braille (Finalista en wonderland junio)

Descubrió, con el recorrido táctil de sus expertos dedos un nombre inciso en el lampiño pubis, áspero como un jardín zen. Más arriba, el tacto se perdía en un vacío que amputaba la cabeza del tronco.
Cuando se incorporó, sintió sobre su cuello el afilado labio de una hoja que mantenía una gota de sangre inmóvil.
Como el profanador que mora entre las sombras, el asesino había vuelto al lugar del crimen.
Nota: este relato ha sido elegido finalista en la tercera semana de junio). Puedes ver la mención y el resto de relatos finalistas en el blog de RTV.es
Fotografía: Union Libre (poem by André Breton embossed in Braille on a photograph), 2004
Leon Ferrari. wikiart.org
viernes, 12 de junio de 2015
La Comunidad. Relato Finalista "II Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro"

Había
pasado por el primer piso, a máxima velocidad,
en picado, pero ya en silencio,
aceptando su destino inminente, sin gritar, vencido, con los brazos abiertos en
forma de aspas y las palmas de las manos
extendidas, en un último intento de poder llegar a volar a golpe de ala.
En un
plano anterior, a la altura del tercer piso, intentó salvarse y maniobró dos rizos looping para agarrar la cuerda del tendedero que se rompió y le bordó un lazo mortal que le
seccionó el cuello.
Más
arriba, desde la terraza, su mujer, la
maestra de ciencias, madre de sus hijos y monitora de vuelo aficionada, le dio
el empujón que todos necesitan la primera vez. Tranquila, miró cómplice a sus vecinas segura de que le guardarían el secreto.
Nota: Este relato ha sido Finalista del "II Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro" el pasado 28 de Mayo de 2015.
martes, 31 de marzo de 2015
De tal palo…

La suspensión de la ejecución nunca llegó, y el abogado, fiel a su palabra, entregó al chico aquella cartera de la que extrajo una pequeña libreta y un revólver que ocultó en el bolsillo de su pantalón corto. Todo estaba perfectamente dibujado. El itinerario más seguro hasta el banco, una ruta de huida en color rojo. Las horas y las esquinas donde estarían apostados los policías sobornados. La evidencia de un trabajo concienzudo.
Estaba a punto de llorar, pero pensó con rapidez: por previsión cargaría el revólver, luego se dirigiría al banco. Todo estaba listo, todo, hasta que el mismo abogado le hizo ver que los pies no le alcanzaban a los pedales del automóvil.
Nota: Relato seleccionado en el mes de marzo en el VII Concurso de Relatos de Abogados y publicado en el portal de la Abogacía
miércoles, 11 de marzo de 2015
Otra vez será
Seguía atrapado allí dentro, en un taxi con olor a desinfectante rancio. Mirando su cuello y concentrado en mi respiración a la que seguía mentalmente como si fuera un vehículo directo a las profundidades de mi cuerpo. La manejaba lenta hasta la garganta reseca y de vuelta por el nudo del estómago lanzaba todo el aire despacio asegurándome que no quedaba ni rastro de oxígeno.
Entonces dejé de hiperventilar y oculté el cuchillo en la mochila. En la
radio quinientas noches, azul, por una décima de segundo. No supe si le pagaba por
la carrera, por librarme del pecado o por la poesía.
Nota La ilustración es un dibujo titulado Sorpresa de Almudena del Mazo. Visita su blog Cada día un dibujo
Una apuesta `pasada a REC.
sábado, 7 de marzo de 2015
Mística. Finalista semanal en Wonderland

Y la pequeña con la barriga hinchada por un demonio desnutrido se arrodilló y comenzó a rezar.
lustración: Sergi Cambrils. Historias con mucho cuento
Nota: Este relato ha sido finalista en el certamen de micros WONDERLAND de RTVe (radio 4) Catalunya. En esta ocasión acompañado de grandes amig@s como: Sergi Cambrils; Mª Belén Mateos Galán; Paloma Hidalgo Díez Ángel Saiz Mora,
Gracias a Rosa Gil, a su programa y al jurado de la l'Escola d'Escriptura de Barcelona por su generosa lectura y decisión.
El ganador ha sido "Los extraños", de Iñaki Goitia Lucas.
viernes, 27 de febrero de 2015
Juicio Gastronómico

Artículos de lujo que alguien revendía a otro alguien, y éste al conocido de un amigo, y el amigo nos lo hacía llegar siguiendo un plan perfecto de distribución con una arquitectura piramidal de referidos.
Sin pensar en las consecuencias que pudieran derivarse en el futuro el Juez, salivando, permitió dada la hora, un receso para dar testimonio de la calidad de aquellas delicatesen y convirtió el sueño de todos los presentes en realidad permitiendo que diéramos buena cuenta de aquellas viandas guiados por el experto paladar del acusado y con el ánimo, como marca la ley, de que nada llegara al público fuera de su fecha de caducidad.
Nota: Apuesta por el certamen de abogados para el mes de febrero. Palabras obligadas: decomiso, plan, futuro, sueño y testimonio.
viernes, 20 de febrero de 2015
Negocios sucios

Algunas veces, él se acercaba y me ponía accesorios: un parche en el ojo, diademas con falsos brillantes, pelucas de muchos colores y zapatos con tacón de aguja-como los que usaban las grandes actrices- y faldas muy cortas de colegiala. Entonces, nada me extrañó, ni siquiera que el señor y yo jugáramos juntos en la misma cama y que al día siguiente entregara a mi padre un fajo de billetes.
Ilustración de Amparo Martínez Alonso.
viernes, 6 de febrero de 2015
Amistades Peligrosas

Aquel suceso valiente se convirtió en un fenómeno social sin precedentes que marcó la vida de muchos de ellos, modelos improvisados, hombres y mujeres de leyes al desnudo que retrataron sus cuerpos, ante el objetivo de la cámara, en posturas sugerentes y provocadoras, escuetamente cubiertos por el fino tacto de unas togas de seda y un birrete que servía de accesorio para soltar la rigidez de los no iniciados en la materia
Los calendarios se vendieron como churros, surgieron historias desenfrenadas, las abogadas tuvieron más clientes de los que nunca hubieran imaginado, los fiscales también, acusando a sus defendidos, y entre ellos, no podían evitar guiñarse un ojo o lanzarse miradas cómplices en cada vista que se encontraban.
Nota: presentado en el mes de enero en el Concurso de Microrrelatos de Abogados
Palabras obligadas: Calendario Asilo, Fenómeno, Fiscal, Breve.
viernes, 30 de enero de 2015
Tentación

Puedo escuchar el ruido de mis venas, sentir mi piel erizada, pese al calor y al efecto sedante de mis dedos que, noche tras noche, desde que me dejé vencer por los espectros, viajan y ruedan por mi cuerpo, como cuentas de rosario, hasta penetrar y abandonarse en los secretos de mi morada, donde consiento, el rapto de mi castidad y mi honestidad diluente, emboscada por el arbitrario y excesivo deseo que me dispensa la satisfacción de un inefable consuelo.
Nota:Relato mensual Enero para la web ENTC (Esta noche te cuento).
Tema mensual: "...…V Centenario de Santa teresa, usando uno de sus versos de su poema:
¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
martes, 23 de diciembre de 2014
La vida loca

El mismo día del entierro lo invitaron y se dieron un atracón de carne cruda, malísimo para sus huesos. Anoche perdió tres dedos y no sabe dónde, más de una vez sale sin la cabeza, la cuelga de la verja y acaban llamándonos la atención. Si lo hubieran incinerado, nada de esto pasaría.
Nota: Un #RelatosEnCadena para terminar el año.
Ilustración de EpiFabal. EL SECRETO.
FELICES FIESTAS A TOD@S Y SUERTE PARA 2015 DE UN ZOMBI MICRORRELATERO
martes, 16 de diciembre de 2014
La visitante

Me acostumbré pronto a comer masticando, a
caminar erguida sobre dos piernas estilizadas libres de escamas, besaba sin
miedo a lanzar mi lengua como un insecto ponzoñoso. Había conseguido una técnica
de camuflaje depurada en este mundo de humanos, pero creo que no hago bien
matando tras el apareamiento. No me apetece volver pero mejor rescatada que
detenida.
Nota : Un REC ya de otras fechas anteriores.#RelatosEnCadena.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Un problema menos
Había visto el reflejo de su corpachón roto en mil pedazos en los charcos con cada pisada. “Mal presagio”, pensó. Quiso atrapar un taxi. “Imposible esta noche”, se dijo. No le quedó más remedio que arrancar su vieja furgoneta. “Tampoco he bebido tanto”. El vodka le había dejado un sabor lítico en el paladar y un zarpazo atigrado le arañaba el esófago. Se lo había prometido al salir de casa. “Ni una gota”, pero qué valor podía tener ya su palabra con la cuenta atrás de su relación activada hacía meses.
Iría, por última vez, a la cena de Noche Vieja en casa de sus suegros por los niños, que aún no sabían nada. Tendría que oír de nuevo los reproches de su cuñada: “Hay que mover el culo Tomás” “El trabajo no vendrá a llamarte”. Le mirarían, como siempre, por encima del hombro y cerraría los ojos cuando le entregaran a su mujer el sobre con el aguinaldo.
Sobre el asfalto del puente, un carro con luces de navidad, frenazos y al abrir los ojos el reflejo de su corpachón destrozado en las frías y cristalinas aguas del río del que nunca emergió
Iría, por última vez, a la cena de Noche Vieja en casa de sus suegros por los niños, que aún no sabían nada. Tendría que oír de nuevo los reproches de su cuñada: “Hay que mover el culo Tomás” “El trabajo no vendrá a llamarte”. Le mirarían, como siempre, por encima del hombro y cerraría los ojos cuando le entregaran a su mujer el sobre con el aguinaldo.
Sobre el asfalto del puente, un carro con luces de navidad, frenazos y al abrir los ojos el reflejo de su corpachón destrozado en las frías y cristalinas aguas del río del que nunca emergió
Nota: Relato mensual Diciembre para la web ENTC (Esta noche te cuento).
Lema mensual: "...…Tras las campanadas del año nuevo."
Ilustración: MIGUEL ÁNGEL CEJUDO:
domingo, 30 de noviembre de 2014
No todos fueron valientes

Se esforzaba en pasar inadvertido, corría entre la niebla si escuchaba gritos de alguien que pudiera estar en peligro entre los callejones del astillero. Cuando llegó el tiempo de las huelgas salvajes se hacía el herido y se arrinconaba entre las sombras trasatlánticas.
También quiso escapar de su propia vida y consiguió subir al gran barco. La pericia de su cobardía le valió para anticiparse a todos. Entró en el camarote 115 se disfrazó y subió de los primeros a los botes salvavidas donde el marino gritaba “las mujeres y los niños primero”.
Cuando alejados del Titánic que se hundía por la popa, se quitó la peluca en un descuido, las verdaderas mujeres, sin dudarlo, lo arrojaron a la oscuridad del mar.
Nota: Relato mensual Noviembre para la web ENTC (Esta noche te cuento).
Lema mensual: "...EN EL CAMAROTE 115 DEL TITANIC..."
Ilustración: Rosa Iglesias: "Los secretos del Titanic"
domingo, 23 de noviembre de 2014
Bienaventuradas las que lloran. Repetimos Finalísima en Wonderland RTVe.4
Ella no tiene habilidad ninguna para recogerse el pelo. Una maleza insondable que escamotea la región natural de su rostro púber y salvaguarda el misterio de unos ojos lluviosos y una mirada tropical, ausente. Ni siquiera había tenido aún su primera pérdida muestra de su impureza. Lo que sabe del sexo lo sabe por las
monjas que la recogieron, pero es disciplinada y creyente y sabe que el acto
dura lo que quiera el señor y que las órdenes están para cumplirlas. Repican
las campanas mientras el clérigo derrama
sobre el cáliz de la joven la absolución de sus pecados
Ilustración: Árbol camino sobre la noche del pintor Epifanio García Fabal
Nota: Este relato ha sido finalista en el certamen de micros WONDERLAND de RTVe (radio 4) Catalunya. En esta ocasión acompañado de grandes amigas y relatisatas.
Gracias a Rosa Gil, a su programa y al jurado de la l'Escola d'Escriptura de Barcelona por su generosa lectura y decisión.
Ilustración: Árbol camino sobre la noche del pintor Epifanio García Fabal
Nota: Este relato ha sido finalista en el certamen de micros WONDERLAND de RTVe (radio 4) Catalunya. En esta ocasión acompañado de grandes amigas y relatisatas.
Gracias a Rosa Gil, a su programa y al jurado de la l'Escola d'Escriptura de Barcelona por su generosa lectura y decisión.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Se revuelve en la tumba
Solo ceniza, una nube gris cemento posándose como metal sobre nuestras cabezas. Piel, huesos, órganos convertidos en mineral sobrevuelan, al capricho del aire, nuestra pequeña reunión familiar rompiendo la ceremonia del luto.
Mi padre blasfema y sacude los hombros de su
chaqueta espantado. Elena, la pequeña, atrapa partículas con sus inocentes
manos. Mi madre huye esquivando los restos del cadáver de su suegro que, ahora,
gravitan fúnebres en la habitación tras la explosión de la urna que, inesperadamente, estalló en el mismo instante en que mi
hermano mayor y la joven viuda de mi abuelo salían abrazados del lavabo.
Ilustración:Juan Álvaro. Obra Muerto_entierro. Visita su maravillosos blog en : Arte en Venta
martes, 11 de noviembre de 2014
Besos, príncipes y sapos

Solo él sabía del sapo que
albergaba dentro su Alteza, de sus orgías y juegos ocultos, del despilfarro y
sus compras compulsivas, de los carísimos regalos con los que agasajaba a las
bellas mujeres que lo besaban esperando la transformación y que ahora, andaban
como cachivaches arrinconados por inútiles, en el fondo de la charca.
Presentado al Concurso de Abogados de Octubre: Palabras
obligadas: cachivache, empalagoso, candado, decano, deuda.
martes, 4 de noviembre de 2014
Banda Sonora

Y no soy capaz de
dar un paso más. Allí me quedo, petrificado, en la orilla con un nudo en la
garganta.
Chun chun, chun chun
y la música me golpea de nuevo las sienes, me cierra el cardias y el corazón
que bombea como si fueran dos.
Chun chun,
chun chun, chun chun, chun chun.
Me lame la ola los
pies hundidos ya en la arena. Miro al frente, el sol reflejado en la superficie
oceánica me ciega, pero llego a ver niños jugando con ruedas de neumáticos que
flotan a la deriva.
Una esbelta rubia
que nada deportiva hacia el fondo rompiendo por un hueco las olas. Una balsa de
goma llena de adolescentes a punto de volcar y algo parecido a una aleta dorsal
que ronda a todos, que se desplaza y vira al acecho.
Chun chun,
chun chun…
Vuelvo a la piscina
de plástico que he preparado para mi hijo pequeño cerca de la orilla, la lleno
de agua del mar y me doy un chapuzón con él y sus tiburones de plástico.
Han pasado más de treinta años, chun chun, chun chun. Pero aún no estoy preparado.
Han pasado más de treinta años, chun chun, chun chun. Pero aún no estoy preparado.
Nota: Relato mensual Octubre para la web ENTC (Esta noche te cuento).
Lema mensual: "...En Aquella película de los 70..."
Ilustración: Mercedes Daza: "Pequeños placeres"
Lema mensual: "...En Aquella película de los 70..."
Ilustración: Mercedes Daza: "Pequeños placeres"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)